top of page

Blockchain - Tecnología para invertir y monetizar

Actualizado: 7 dic 2022

El Blockchain es una colección de datos distribuidos, organizados en bloques que contienen detalles de todas las transacciones que ocurren en él. Las transacciones están conectadas en orden cronológico para formar una serie de cadena. Este libro de transacciones se distribuye a través de todos los participantes de la red peer-to-peer (P2P) del Blockchain, quienes generan los bloques y eliminan la figura de un administrador central.


https://bestructured.com/benefits-of-blockchain-technology-2/
Aplicaciones del Blockchain

La aplicación de este tipo de tecnología es reconocida en muchos campos diferentes, abriendo un sinfín de oportunidades de inversión y crecimiento.


Dentro del carácter innovador de la tecnología del Blockchain, se encuentra principalmente su capacidad para asegurar la integridad y confiabilidad de los registros de transacciones, evitando la participación de terceros y permitiendo que todos los participantes de la red creen, graben, almacenen y verifiquen la información de la transacción en conjunto.


Esta estructura es aplicable y escalable para realizar diversos servicios de aplicaciones basados en la red distribuida, utilizando tecnologías de seguridad, incluyendo Hashing, firma digital y criptografía.


La tecnología del Blockchain fue popularizada, tras la creación de la moneda virtual Bitcoin, la cual revolucionó el mundo de las inversiones y el concepto per se de las divisas, al desafiar los fundamentos de la banca y economía centralizada; y dio entrada a un universo de proyectos y monedas virtuales. Sin embargo, El Blockchain no fue creado por (ni para) Bitcoin, ya que esta tecnología vio sus inicios en 1982, cuando el criptógrafo David Chaun creó la primera propuesta de este tipo de protocolos y ya para 1991 existían proyectos para controlar los sistemas de registros legales con el uso del Blockchain y evitar falsificaciones o alteraciones de los registros. Es cierto que la primera implementación a gran escala la llevo a cabo Satoshi Nakamoto en 2008, tras la creación de Bitcoin.


Implementación del blockchain para el desarrollo de cripto monedas

Blockchain establece nuevos protocolos de confianza e introduce el concepto de descentralización, al crear un libro mayor de transacciones distribuido, que mantiene un historial completo de todas las transacciones de los participantes, un historial que se verifica y registra en una red de computadoras repartidas por todo el mundo. No es necesario confiar en una sola fuente.


El registro reside en tantos lugares que no se puede perder ni alterar. Esto ofrece oportunidades de mejora en los procesos cotidianos actuales, que incluyen: todas las transacciones financieras (desde los cheques de pago hasta los contratos de derivados), registro civil e inmobiliario, operaciones logísticas, identificación y más.



Todos los procesos antes descritos pueden residir en un libro mayor público distribuido. Todos, incluidos los reguladores, estarían en una posición mucho mejor para ver (y evitar) exposiciones peligrosas. Si un banco importante tuviera problemas, las autoridades no tendrían que preocuparse por el impacto en los pagos vitales o en los sistemas de contabilidad. Los gobiernos podrían permitir que las grandes instituciones financieras quiebren, restaurando la disciplina del mercado a la asunción de riesgos y permitiendo que la regulación financiera sea mucho más simple y transparente.


VeChain CEO (cortesía de coindesk.com)

Un buen ejemplo de las oportunidades que el Blockchain ofrece para la creación y expansión de nuevos emprendimientos es VeChain, que se describe así misma de la siguiente manera:


VeChain cree que la tecnología blockchain es una de las bases para la próxima generación de tecnologóa de la información, junto con tecnologías emergentes como AR, VR, AI, IoT, 5G y más. Con las características inmutables y a prueba de manipulaciones de la tecnología, blockchain, como tecnología de infraestructura, está en una posición única para permitir un valor sin precedentes y la transferencia de datos entre un amplio conjunto de usuarios sin confianza, aumentando la eficiencia y autenticidad de la transferencia de información en sí.


La visión de VeChain de reducir la barrera y permitir que las empresas establecidas con la tecnología blockchain creen valor y resuelvan los problemas económicos del mundo real ha sido clara para nosotros desde el principio.


Fuente: VeChain whitepaper


Funcionamiento de VeChain en procesos de cadena de suministro (cortesía de www.enterprisetimes.co.uk)

Dentro de sus casos de uso más interesantes se encuentran las aplicaciones para monitorear las cadenas de suministro. Expuesto por VeChain de la siguiente manera:


El sector alimentario está paralizado por ineficiencias en la cadena de suministro, fraudes y escándalos. La mayoría de los problemas que afectan a la industria alimentaria provienen de la falta inherente de confianza y transparencia dentro de la cadena de suministro. Nuestro sistema alimentario actual no cumple con la transparencia y seguridad que exigen muchos consumidores.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que casi una de cada 10 personas en el mundo se enferma después de ingerir alimentos contaminados. Además, las enfermedades transmitidas por los alimentos afectan principalmente a la salud de los bebés, los niños pequeños, los ancianos y los enfermos.


Con un costo estimado para la industria alimentaria mundial de 40.000 millones de dólares cada año, el fraude alimentario sigue aumentando entre los consumidores y la industria. En los incidentes de seguridad alimentaria, los vendedores corren un riesgo significativo de reputación debido a la fragmentación de los datos y los sistemas en la cadena de suministro, lo que dificulta establecer la responsabilidad.


La solución propuesta por VeChain para alimentos y bebidas permite a los participantes de la cadena de suministro colaborar en una plataforma de datos transparente y confiable. Al escanear el código de barra en los productos deseados, los consumidores pueden adquirir información detallada asegurada por la cadena de bloques, incluida la fuente y los ingredientes de los productos, la ubicación geográfica, la información logística, el informe de inspección, incluso los datos de temperatura, y los datos tienen una marca de tiempo y una firma criptográfica de la parte que produce los datos.


Si quieres aprender más clic aquí.


 
 
 

Comentarios


bottom of page