Descubre cómo reducir tus impuestos como emprendedor o startup: las estructuras corporativas
- Gerardo Lozada
- 21 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar 2023
A la hora de reducir los impuestos para las empresas, elegir la estructura empresarial adecuada es esencial. Las opciones más comunes incluyen la empresa individual, la sociedad, la compañía de responsabilidad limitada (LLC), la corporación S y la corporación C.

Las estructuras de empresa individual y sociedad tienen la ventaja de ser relativamente fáciles de establecer y mantener, pero ofrecen poco en términos de beneficios fiscales. Ambos tipos de estructuras se consideran entidades de paso, lo que significa que las ganancias y pérdidas fluyen directamente a los propietarios y se gravan en sus declaraciones de impuestos individuales.
Las LLCs ofrecen lo mejor de ambos mundos: la simplicidad de una empresa individual o sociedad, con la protección adicional de la responsabilidad limitada. Las LLCs pueden ser gravadas como una entidad de paso, como una empresa individual o sociedad, o como una corporación. Optar por ser gravado como una corporación puede ofrecer importantes ahorros fiscales, ya que las corporaciones están sujetas a una tasa impositiva más baja que los individuos.
Las corporaciones S también son entidades de paso, pero tienen ciertas restricciones en la propiedad y solo pueden tener hasta 100 accionistas. El beneficio de una corporación S es que los ingresos comerciales no están sujetos a impuestos de trabajo por cuenta propia, lo que puede resultar en importantes ahorros fiscales para los propietarios de negocios.
Las corporaciones C están sujetas a una doble imposición, lo que significa que las ganancias se gravan a nivel corporativo y nuevamente cuando se distribuyen como dividendos a los accionistas. Sin embargo, las corporaciones C tienen el beneficio de poder deducir los beneficios para empleados, como el seguro de salud, y también pueden llevar adelante pérdidas para compensar futuras ganancias.
Entonces, ¿qué países ofrecen las mejores estructuras fiscales para las empresas? La respuesta depende de una variedad de factores, incluido el tipo de empresa, el tamaño de la empresa y la situación fiscal personal del propietario de la empresa. Aquí hay algunos países que son conocidos por tener estructuras fiscales amigables con las empresas:
Irlanda: Irlanda tiene una tasa impositiva corporativa de solo el 12,5%, lo que la convierte en una de las más bajas del mundo. Además, Irlanda tiene un sistema fiscal territorial, lo que significa que solo los ingresos obtenidos dentro de Irlanda están sujetos a impuestos.
Singapur: Singapur también tiene un sistema fiscal territorial y una tasa impositiva corporativa de solo el 17%. Singapur también ofrece una amplia gama de incentivos y exenciones fiscales para las empresas, especialmente en las industrias de tecnología e investigación.
Hong Kong: Hong Kong tiene una tasa impositiva corporativa fija del 16.5% y no tiene impuesto sobre ganancias de capital ni impuesto sobre retenciones. Además, Hong Kong ofrece un sistema de impuestos territoriales y un entorno fiscal favorable para pequeñas y medianas empresas.
Estonia: Estonia tiene un sistema tributario único que permite a las empresas operar completamente en línea, sin necesidad de presencia física. Estonia tiene una tasa impositiva corporativa de solo el 20% y no hay impuesto sobre las ganancias reinvertidas.
Emiratos Árabes Unidos: Los Emiratos Árabes Unidos tienen un entorno fiscal favorable para las empresas sin impuesto federal sobre la renta corporativa, y un impuesto local llamado "Impuesto Corporativo", que se aplica solo a ciertos tipos de empresas. La introducción de un Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) del 5% en 2018 ha aumentado la carga fiscal sobre las empresas, pero los Emiratos Árabes Unidos siguen siendo un destino popular debido a su entorno empresarial favorable y las zonas libres que ofrecen incentivos fiscales y exenciones. Las zonas libres en los Emiratos Árabes Unidos ofrecen una propiedad extranjera del 100%, sin restricciones de moneda y procedimientos simplificados de importación y exportación. Si bien los Emiratos Árabes Unidos pueden ser una buena opción para las empresas, es crucial buscar consejo de un profesional en impuestos para tomar las mejores decisiones.
Por supuesto, siempre es importante consultar con un profesional en impuestos antes de tomar cualquier decisión sobre la estructura de su negocio o estrategia fiscal. Ellos pueden ayudarlo a navegar en el complejo mundo de la tributación corporativa y asegurarse de que está tomando las mejores decisiones para su negocio y sus finanzas personales.
Puedes leer nuestro Descargo de Responsabilidad aquí.
コメント